martes, 25 de octubre de 2011

Turismo


Esta categoría se corre en circuitos cerrados de asfalto con automóviles de turismo. Para emparejar las prestaciones y bajar costos, los automóviles tienen muchos elementos en común con sus hermanos de producción, con modificaciones en aspectos como la seguridad, motor, frenos, y suspensiones.
Debido a tener carrocería más fuerte y a ser carreras cortas (generalmente de entre media y una hora), los automóviles de turismo suelen tener más contacto físico que los monoplazas o los GT.



En 2005 se estrenó el Campeonato Mundial de Turismos (WTCC), que corre generalmente en Europa pero también en México, Turquía y China y que en el que resultó vencedor el británico Andy Priaulx con un BMW 320i del equipo BMW Great Britain. Las constructoras Alfa Romeo, BMW, Chevrolet, Seat ya están participando, y se espera la llegada de más fabricantes a la categoría. Utilizan el reglamento Super 2000, similar al Grupo 2 de los años 1990, con motores atmosféricos de 2,0 litros y modificaciones limitadas.



Durante los años 2001-2004 se corrió el Campeonato Europeo de Turismos (ETCC) que actualmente ha dado lugar al mundial. En 2001 y 2002 el vencedor fue Fabrizio Giovanardi con un Alfa Romeo 156, en 2003 Gabriele Tarquini consiguió el título de pilotos y Alfa Romeo retuvo el de constructores demostrando así que el 156 era muy competitivo. En 2004 Tarquini terminó segundo en el campeonato con su Alfa cediendo el título a Andy Priaulx con un BMW 320i.



Mucho más popular, sobre todo en Europa Central, es el Deutsche Tourenwagen Masters ("Master Alemán de Turismos"). Opel, Audi y Mercedes-Benz corren con sus sedanes del segmento D altamente modificados, con 1050 kg de peso total y motores V8 que rondan los 500 CV de potencia máxima. Con tracción trasera y sin ayudas electrónicas, los pilotos demuestran sus habilidades para dominar el automóvil, tanto como para adelantar a otros rivales.



Ford y Holden (filial de General Motors) se baten en Oceanía en el V8 Supercars. Los Falcon y Commodore, de 1355 kg de peso y con motores V8 5,0 de 650 caballos, recorren Australia y Nueva Zelanda en busca de la victoria. Cada fecha tiene un esquema distinto: los 1000 km de Bathurst y los 500 km de Adelaida son carreras de resistencia; otras fechas son una carrera corta y dos largas, o dos de media distancia, por ejemplo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario